BuscaDeporte_Logo_Blanco
BUCEOA

¿Cuál es el Récord Mundial de Apnea Más Alto?

Autor:

Cousteau

Fecha de publicación:

09 Jul, 2023

El Récord Mundial de Apnea Más Alto según la Asociación Mundial de Apnea (AIDA) es de 214 metros, alcanzado por Aleix Segura Vendrell en Mayo de 2016 en La Pared, España.

YouTube video

El Récord Mundial de Apnea Más Alto se otorga al buzo que puede sumergirse en el agua sin respirar más profundamente que cualquier otro. Esta hazaña increíble se lleva a cabo a través de una disciplina conocida como apnea. El Récord Mundial de Apnea Más Alto actualmente es de 122 metros (400 pies) y fue alcanzado por Ahmed Gabr el 18 de septiembre de 2014 en el Mar Rojo, frente a la costa de Dahab, Egipto.

Ahmed Gabr había estado practicando apnea desde hace 15 años y su entrenamiento le permitió alcanzar el récord mundial. Para prepararse para el récord, Gabr estuvo entrenando durante ocho meses, estableciendo objetivos cada semana. Se adentró en el mar con un equipo de apoyo, el cual le monitoreaba a lo largo de todo el proceso.

Gabr entró al agua a las 8:20 am y empezó su descenso a las 8:30 am. Se tardó 80 minutos en alcanzar la profundidad de 122 metros. Una vez allí, permaneció inmóvil durante cuatro minutos antes de comenzar su ascenso hacia la superficie. Alcanzó la superficie a las 10:50 am.

La hazaña de Gabr no solo le valió el Récord Mundial de Apnea Más Alto, sino también el récord mundial en buceo profundo sin equipo de buceo. Tras completar el récord, Gabr dijo: «Estoy muy feliz de haber roto el récord mundial y de haber alcanzado la profundidad de 122 metros. Esta hazaña demuestra que el ser humano puede superar los límites de la naturaleza».

Ahmed Gabr ha puesto una marca impresionante para los buzos alrededor del mundo. A pesar de esto, el récord mundial de apnea más alto sigue siendo el suyo, demostrando que el límite para esta disciplina sigue siendo él.

El récord mundial de apnea más alto se estableció en 2019 por Aleix Segura Vendrell. Remontó a una profundidad de 122 metros en el Mar Rojo, superando el récord anterior de 120 metros que había establecido el año anterior. Esto se logró sin equipamiento de aire comprimido, utilizando únicamente la respiración autónoma. Segura Vendrell había entrenado durante más de un año para lograr este hito.

El apnea es uno de los deportes más antiguos y populares del mundo. Desde tiempos antiguos, los humanos han intentado superar los límites de resistencia y resistencia al agua. El récord mundial de apnea es una medida de cuál es el tiempo más largo que una persona puede resistir sin aire en el agua. En este artículo, nos ocuparemos de explicar cual es el récord mundial de apnea, cuáles son los factores que influyen en la resistencia del apneísta y qué técnicas se pueden usar para mejorar el tiempo de apnea.

¡Descubre quién posee el Récord de Apnea en España!

El récord de apnea en España es poseído por el buzo profesional y entrenador de apnea David Meca. Meca es el primer español en superar la distancia de 200 metros en una sola respiración. Esta increíble hazaña fue realizada en el año 2017, en el lago de Sanabria.

Meca ha competido en numerosas competencias de apnea en todo el mundo. Ha ganado varias medallas de oro y plata en el Campeonato Mundial de Apnea de 2010, el Campeonato de Europa de Apnea de 2011 y el Campeonato de Verano de Apnea de 2012.

Además de poseer el récord de apnea en España, Meca es un reconocido entrenador de apnea, habiendo entrenado a varios campeones del mundo y europeos. También ha escrito libros sobre el tema y ha impartido cursos de entrenamiento de apnea a buzos profesionales.

Meca es un deportista de élite que ha llevado la apnea a nuevos niveles de excelencia. Su increíble récord de 200 metros en una sola respiración es una prueba de los límites que se pueden alcanzar con este deporte.

Descubre Cuántos Metros Se Pueden Bajar en Apnea: Guía Para Principiantes

El Apnea es una disciplina que consiste en sumergirse en el agua sin respirar. Esta técnica se puede practicar en la piscina, en el mar o en un lago.

Los principiantes deben tener en cuenta que el Apnea es un deporte sumamente peligroso y que requiere mucha preparación física y mental. Por esta razón, es importante contar con un entrenador experimentado que te guíe y te ayude a desarrollar tu técnica.

Una vez que hayas mejorado tu técnica, puedes comenzar a descubrir cuántos metros puedes bajar en apnea. Esto se conoce como una inmersión de profundidad. Para los principiantes, se recomienda comenzar con inmersiones de no más de 10 metros. Esto te permitirá acostumbrarte a la presión del agua y te ayudará a mejorar tu técnica.

Para bajar más profundamente, debes practicar con mayor frecuencia para mejorar tu resistencia y tus habilidades de respiración. También es importante que te tomes el tiempo necesario para descansar entre inmersiones para evitar la fatiga y la deshidratación.

Es importante destacar que el Apnea es un deporte extremo y que hay riesgos asociados a él. Por lo tanto, siempre es recomendable practicar con un entrenador experimentado que te guíe y te ayude a desarrollar tu técnica.

Por último, recuerda que el Apnea no es un juego. Es un deporte que requiere mucha preparación física y mental. Siempre sigue las instrucciones de tu entrenador y práctica con seguridad para disfrutar de esta hermosa disciplina.

Conclusión sobre ¿Cuál es el récord del mundo de apnea?

Después de analizar el récord mundial de apnea, podemos concluir que el deporte de apnea está ganando cada vez más popularidad entre los deportistas de élite, y los nuevos récords están siendo alcanzados a un ritmo más rápido cada año. Esto demuestra que el deporte de apnea está creciendo, y los atletas están tomando medidas más extremas para sobresalir. Esto también refleja una mayor conciencia de la importancia de la salud y la seguridad en el deporte de apnea.

En conclusión, el récord mundial de apnea en la actualidad es de 11 minutos y 35 segundos, conseguido por el francés Stéphane Mifsud en junio de 2019. Esta hazaña es una verdadera prueba de la resistencia humana y la capacidad de superar los límites.

Compartir en:

índice temático

Otras categorías

atletismo

Atletismo

baloncesto

Baloncesto

golf

Golf

ajedrez

Ajedrez

Mesa-de-trabajo-1@2x

Boxeo

sport

Deportes

image-7
Otras categorías
atletismo

Atletismo

baloncesto

Baloncesto

golf

Golf

ajedrez

Ajedrez

Mesa-de-trabajo-1@2x

Boxeo

sport

Deportes

image-7

También te puede interesar:

cual-es-la-distancia-maxima-permitida-para-bucear-lejos-de-la-bandera-de-buzo_2496

¿Cuál es la Distancia Máxima Permitida para Bucear Lejos de la Bandera de Buzo?

La distancia máxima permitida para bucear lejos de la bandera de buzo es de 80 metros. Esto se debe a que hay una mayor probabilidad de una situación de pérdida de orientació

como-puedo-conservar-el-buen-estado-de-mi-equipo-de-buceo_2556

«¿Cómo Puedo Conservar el Buen Estado de mi Equipo de Buceo?

Para conservar el buen estado de su equipo de buceo, es importante realizar un mantenimiento regular. Esto incluye limpiar el equipo después de cada uso, revisar los empaques

cuales-son-los-mejores-ejercicios-para-entrenar-como-apneista_2471

¿Cuáles Son los Mejores Ejercicios para Entrenar como Apneista?

Los mejores ejercicios para entrenar como apneista son los ejercicios de respiración, como la técnica de respiración diafragmática, el cuadro de respiración, la respiració