Las 18 reglas básicas del balonmano son: 1) El partido consta de dos tiempos de 30 minutos cada uno; 2) El balonmano se juega con un balón especialmente diseñado para el deporte; 3) El balón debe pasar por encima de la línea de meta para anotar un gol; 4) El equipo con el mayor número de goles al final del partido gana; 5) Cuando el balón sale fuera de los límites, el equipo contrario recupera el balón; 6) El equipo puede defenderse con su brazo, pero no puede bloquear el paso del balón; 7) El equipo debe avanzar el balón en menos de 3 pasos; 8) Un jugador sólo puede tomar un paso con el balón en la mano; 9) Cada jugador puede cambiar de dirección con el balón una vez por cada posición; 10) Si el balón sale de la mano de un jugador, este debe esperar a que el balón toque el suelo antes de volver a cogerlo; 11) Los jugadores no pueden correr con el balón; 12) Los jugadores tienen prohibido golpear el balón con los pies; 13) Los jugadores no pueden bloquear el paso del balón a un jugador contrario; 14) Los jugadores no pueden usar la fuerza para recuperar el balón; 15) Los jugadores no pueden tocar el balón con la cabeza; 16) Los jugadores no pueden agarrar el balón con las manos y los brazos; 17) El equipo debe pasar el balón de un jugador a otro antes de anotar un gol; 18) El equipo no puede anotar un gol si el balón está en manos de un jugador.

Las reglas básicas del balonmano son una parte esencial de la práctica de este deporte. Estas reglas se han desarrollado para garantizar la seguridad de los jugadores y asegurar que se mantenga el espíritu deportivo y el respeto entre los participantes. A continuación se presentan las 18 reglas básicas del balonmano:
1. El objetivo principal del juego es anotar más goles que el equipo contrario.
2. El balón debe ser golpeado con la mano abierta, no con los puños.
3. El balón no debe ser tocado con ninguna parte del cuerpo.
4. El balón no debe ser pasado de un jugador a otro.
5. Los jugadores no pueden pisar el campo de juego.
6. No se permiten los golpes o el empuje.
7. Los jugadores no deben interferir con el juego de otros.
8. No se permiten los insultos o el lenguaje ofensivo.
9. El equipo ganador debe ser saludado con respeto por el equipo perdedor.
10. No se permiten las infracciones en el campo de juego.
11. No se permiten los bloqueos agresivos.
12. Los jugadores no deben realizar movimientos peligrosos.
13. No se permiten las interrupciones.
14. No se permiten los arrebatos de balón.
15. No se permiten los balones que se salen del campo de juego.
16. No se permiten los balones mal lanzados o mal pasados.
17. El balón no debe ser lanzado a los jugadores.
18. Los jugadores deben seguir las indicaciones del árbitro.
Conocer estas reglas básicas es esencial para poder jugar y disfrutar del balonmano. La comprensión y el respeto de estas reglas ayudarán a los jugadores a disfrutar de este deporte de una manera segura y divertida.
Las 18 reglas básicas del balonmano son un conjunto de reglas establecidas por la Federación Internacional de Balonmano (IHF) para regular el juego. Estas reglas son:
1. La pelota de balonmano debe ser jugada con los brazos y los pies.
2. Los jugadores no pueden tocar la pelota con la cabeza o con otras partes del cuerpo.
3. Los jugadores no pueden empujar o agarrar a otros jugadores para intentar tomar la pelota.
4. Los jugadores no pueden usar movimientos peligrosos o agresivos.
5. Los jugadores no pueden bloquear la canasta con el cuerpo.
6. Un jugador no puede tomar la pelota con ambas manos.
7. Un jugador no puede tocar la pelota con los codos.
8. Los jugadores deben mantenerse dentro de los límites del campo.
9. El tiempo de juego se divide en dos mitades de 30 minutos cada una.
10. Entre los dos tiempos de juego hay un descanso de 10 minutos.
11. El equipo con la mayor cantidad de puntos gana el partido.
12. Los equipos tienen que tener 7 jugadores en el campo más un portero.
13. Los jugadores tienen que usar equipamiento apropiado para el juego.
14. Los equipos tienen que tener un entrenador o un mánager asignado.
15. Si un jugador es expulsado del partido, el equipo no podrá reemplazarlo.
16. Los jugadores no pueden interferir con el árbitro.
17. Los árbitros toman decisiones finales sobre los partidos.
18. Los árbitros tienen la autoridad para expulsar a los jugadores si incumplen las reglas.
En este artículo exploraremos las 18 reglas principales del juego de balonmano. El balonmano es un deporte emocionante y rápido que se juega en todo el mundo. Es un deporte en el que dos equipos compiten para anotar la mayor cantidad de goles posible. Estas reglas son la base para que el juego sea seguro y divertido para todos los participantes. Veremos las normas básicas, las reglas específicas y cómo se utilizan para garantizar una justa competencia entre los equipos.
19 Reglas Básicas del Balonmano para Principiantes: Aprende a Jugar y Juega Seguro
El balonmano es un deporte divertido y emocionante para todos los niveles de habilidad. Es un juego rápido que requiere de una gran cantidad de resistencia, esfuerzo y habilidad. Para jugar con seguridad y disfrutar de la acción, todos los jugadores deben conocer y respetar las reglas básicas del balonmano.
1. El balonmano se juega en una cancha rectangular con líneas marcadas en el suelo.
2. El equipo gana el partido cuando alcanza la mayor puntuación al final del tiempo de juego.
3. Para comenzar el juego, un jugador debe lanzar el balón desde el centro de la cancha.
4. Los jugadores pueden moverse por toda la cancha, pero deben mantener el balón en contacto con el suelo mientras lo pasan entre sí.
5. Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos, excepto para pararlo.
6. Los jugadores no pueden tocar el balón con los pies, excepto para pararlo.
7. Los jugadores no pueden pasar el balón con la cabeza.
8. Los jugadores no pueden intentar golpear el balón con los brazos o con la cabeza.
9. Los jugadores no pueden agarrar, empujar o bloquear a los oponentes.
10. Los jugadores no pueden cruzar la línea central con el balón en la mano.
11. Los jugadores no pueden detener el juego sin motivo.
12. Los jugadores no pueden tocar el balón mientras está en el aire.
13. Los jugadores no pueden entorpecer el juego de los demás.
14. Los jugadores no deben lanzar el balón fuera de la cancha.
15. Los jugadores no deben lanzar el balón a la cara de un oponente.
16. Los jugadores no deben usar lenguaje inapropiado.
17. Los jugadores no deben lastimar intencionalmente a ningún oponente.
18. Los jugadores deben usar equipo de protección adecuado antes de jugar.
19. Los jugadores deben seguir las instrucciones del árbitro.
Descubre Cuántas Reglas Hay y Cuáles Son para Jugar Balonmano – Guía Completa
El balonmano es un deporte de equipo muy divertido y emocionante. Está regido por una serie de reglas y estándares que deben respetarse para que el juego sea justo y seguro. Estas reglas establecen los límites de juego, los movimientos permitidos y los comportamientos esperados por todos los participantes. A continuación le presentamos una guía completa sobre las reglas del balonmano y cómo jugarlo.
El balonmano se juega entre dos equipos de seis jugadores cada uno. Uno de los equipos se coloca a un lado de la cancha y el otro al otro lado. El objetivo es marcar más goles que el equipo contrario. El equipo que marca más goles gana el partido.
Las reglas principales del balonmano son las siguientes:
1. El jugador no puede tocar el balón con las manos, excepto el portero.
2. El portero no puede salir de su área para atrapar el balón.
3. El jugador no puede tocar el balón con la cabeza, los hombros, los codos o las piernas.
4. Los jugadores no pueden bloquear el paso de los demás jugadores.
5. El balón no puede ser pasado directamente a un compañero de equipo desde más de tres metros de distancia.
6. Los jugadores no pueden pegar patadas al balón.
7. El balón debe ser pasado entre los compañeros de equipo dentro de un tiempo razonable.
8. El tiempo de juego se divide en cuatro periodos de 15 minutos cada uno.
9. Si un equipo está a más de siete goles de ventaja, el partido se acaba.
10. Si hay un empate, se juega un periodo extra de cinco minutos.
11. Los partidos se juegan en una cancha con una línea de meta en cada lado.
12. Los jugadores deben usar equipamiento de seguridad aprobado, como rodilleras, coderas y protectores bucales.
Esperamos que esta guía le haya ayudado a entender mejor las reglas del balonmano. Si desea aprender más sobre este deporte, considere inscribirse en un equipo local. ¡Buena suerte y que gane el mejor!
Descubre el Reglamento de Balonmano: ¿Cómo Se Juega y Cuáles Son Las Reglas?
El balonmano es un deporte de equipo de raíces europeas, que se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno, en una pista rectangular con líneas marcadas. El objetivo del juego es anotar más goles que el equipo contrario, pasando el balón entre los jugadores y tirando a la portería del equipo contrario.
Las reglas del juego establecen que el balón solo se puede mover con las manos, y que los jugadores no pueden correr con él. Cada equipo debe desplazarse como un equipo, pasando el balón entre los jugadores para llegar a la portería contraria. Los jugadores pueden marcarse entre sí para impedir que el equipo contrario avance, pero no pueden agarrar o empujar a los rivales.
El juego consta de dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos en medio. Al final del tiempo, el equipo que haya anotado más goles es el ganador. Si el resultado es empate, se juega un tiempo adicional de 10 minutos para determinar el ganador.
Los otros elementos importantes del juego incluyen tarjetas amarillas y rojas para penalizar a los jugadores, y los saques de banda, tiro libre y pérdida de balón, entre otros. Todos estos elementos contribuyen a garantizar que el juego se desarrolle de forma segura y justa.
7 Posiciones de Balonmano que Debes Conocer: Descubre cual es tu Predilecta
El balonmano es un deporte de equipo muy divertido y emocionante, donde los equipos intentan anotar goles entrando la pelota en el aro del equipo contrario. Existen muchas posiciones en el balonmano, y cada una de ellas tiene una función específica dentro del equipo. A continuación te presentamos las siete posiciones más importantes del balonmano.
1. El Portero: El portero es el jugador que se encarga de defender la portería y evitar que la pelota entre en el aro. El portero debe tener una gran habilidad y reflejos para atrapar la pelota y evitar que los delanteros anoten.
2. Los Laterales: Los laterales son los jugadores que se encargan de defender el aro del equipo contrario. Deben ser rápidos para evitar que el equipo contrario anote.
3. Los Interiores: Los interiores son los jugadores que se encargan de atacar el aro del equipo contrario. Estos jugadores deben ser muy habilidosos con la pelota para lograr anotar goles.
4. El Central: El central es el jugador que se encarga de controlar el juego desde la mitad de la cancha. Esto significa que debe estar alerta para ayudar tanto en defensa como en ataque.
5. El Extremo: El extremo es el jugador que se encarga de defender el aro y atacar desde las posiciones más externas. Deben ser rápidos y tener una buena puntería con el balón para anotar goles.
6. El Pivot: El pivot es el jugador que se encarga de bloquear los intentos de los delanteros contrarios de anotar. Deben tener una gran habilidad para defender y atacar.
7. El Defensa: El defensa es el jugador que se encarga de defender el aro. Deben ser rápidos para evitar que el equipo contrario anote.
Ahora que conoces las siete posiciones más importantes del balonmano, ¡descubre cuál es tu predilecta!
Conclusión sobre ¿Cuáles son las 18 reglas de juego del balonmano?
Después de leer el artículo sobre las 18 reglas del balonmano, podemos concluir que las reglas del balonmano establecen los principios básicos para que el juego se juegue de forma segura y justa. Estas reglas también se aplican a todos los niveles de jugadores, desde principiantes hasta profesionales. Es importante conocer estas reglas para poder disfrutar al máximo de este divertido deporte.
Esperamos que estas 18 reglas de juego del balonmano te ayuden a comprender mejor cómo se juega y disfrutar del juego en toda su plenitud. ¡Buena suerte y que gane el mejor!