BuscaDeporte_Logo_Blanco
BALONMANOA

¿Qué es el Dribling en el Balonmano?

Autor:

M. Heiser

Fecha de publicación:

04 Mar, 2023

El dribling en el balonmano es un movimiento que consiste en desplazarse con la pelota en la mano, procurando evitar que los rivales la recuperen. Se trata de una técnica que permite superar a los defensores y llegar al arco contrario para marcar goles.

YouTube video

El dribling en el balonmano es una habilidad fundamental para los jugadores de este deporte. Se trata de desplazarse con el balón controlado en la mano para evitar a los adversarios y conseguir una ventaja para anotar.

El dribling es una de las principales herramientas para los jugadores de balonmano, ya que les permite tener control sobre el balón y evitar a los rivales. Esta habilidad consiste en desplazarse con uno o dos pasos con el balón en la mano, mientras se efectúan movimientos de vaivén con el brazo para mantener el control.

Además, el dribling es una habilidad que también puede ser usada para buscar una mejor posición de tiro. Esto significa que se puede usar para acercarse al aro, evitar a los rivales y conseguir una mejor oportunidad de anotar.

En resumen, el dribling en el balonmano es una habilidad imprescindible para los jugadores que les permite tener el control del balón y evitar a los rivales. Esta habilidad también se puede usar para buscar una mejor posición de tiro y conseguir una mejor oportunidad de anotar.

El dribling en el balonmano consiste en una técnica que permite al jugador desplazarse con el balón en la mano, evitando ser tocado por el contrario y manteniendo el control de la pelota. Esta técnica se puede realizar pasando el balón de una mano a otra, o bien realizando movimientos con el brazo para crear espacios entre el jugador y el defensor del equipo contrario. El dribling es una habilidad fundamental para los jugadores de balonmano y puede ser la clave para un buen juego.

El balonmano es un deporte de equipo que se practica en todo el mundo. El objetivo del juego es hacer goles con un balón especialmente diseñado para el juego. Una de las habilidades más importantes para ser un buen jugador de balonmano es el dribling. En este artículo explicaremos lo que es el dribling, cómo se realiza y cuales son sus beneficios.

Dribling en el Fútbol: ¿Qué Significa y Cuáles Son Sus Beneficios?

Dribling en el fútbol es el movimiento que realiza un jugador para evadir del control de los defensas y seguir avanzando con el balón. Consiste en hacer un regate para superar a un defensa y seguir adelante en el campo de juego.

Los beneficios de realizar dribling en el fútbol son muchos. Por un lado, puede ser una forma de crear espacios en el campo para generar una posición ventajosa. Además, el regate ayuda a atraer a los defensas, permitiendo a los compañeros de equipo moverse libremente en el campo. Por otro lado, el dribling también puede ser una táctica para ganar tiempo y mantener el balón bajo control, de manera que el equipo pueda organizar un ataque.

Por último, el dribling también puede aportar un toque de espectacularidad al juego, haciéndolo más atractivo para el espectador. Esto aumenta la motivación de los jugadores para dar lo mejor de sí mismos en el terreno de juego.

¿Cuáles son las reglas para el cobro de dribling en el Handball?

En el handball, el dribling es cuando un jugador mantiene el control de la pelota mientras se mueve por el campo. Existen algunas reglas específicas para el cobro de dribling que deben seguirse para evitar sanciones.

Primero, el jugador debe moverse con la pelota sólo con una mano. Los jugadores no están permitidos tocar la pelota con los dos pies o con ambas manos al mismo tiempo.

Segundo, el jugador debe mantener el contacto con la pelota mientras camina, corre, salta o cambia de dirección. Si el jugador deja de tocar la pelota, el dribbling se considerará una falta.

Tercero, el jugador no puede mover la pelota más de tres pasos sin tocarla con la mano. Si el jugador la toca con los pies más de tres veces, se considera una falta.

Cuarto, el jugador no puede detener la pelota para hacer una pausa entre los pasos. Si se detiene, se considerará una falta.

Quinto, el jugador no puede cambiar el sentido del dribbling. Si lo hace, se considerará una falta.

Finalmente, el jugador no puede tocar la pelota con la cabeza o los hombros. Si lo hace, se considerará una falta.

Clasificación de los Tipos de Dribling en Handball: Claves para Mejorar tu Juego

La clasificación de los tipos de dribling en handball es un elemento clave para mejorar el juego de un jugador. Los driblings son una herramienta fundamental para desplazarse con el balón en el handball, ya que permite al atacante pasar entre los defensores, llegar a la línea de gol y marcar puntos.

Existen diferentes tipos de driblings en handball que se pueden clasificar en cuatro categorías principales. Estas son: dribbling con una mano, dribbling con ambas manos, dribbling con los pies y dribbling con el cuerpo.

El dribbling con una mano es el más común y consiste en desplazarse con el balón en la mano dominante mientras se evade a los defensores con el otro brazo. El dribbling con las dos manos se utiliza cuando el jugador necesita cambiar de dirección bruscamente y los defensores están demasiado cerca. El dribbling con los pies es útil para evadir a los defensores cuando se está en una situación de desventaja y el último recurso para pasar a los defensores es el dribbling con el cuerpo, lo que significa que el jugador debe desplazarse con el balón entre las piernas, alrededor de los defensores.

Aprender a utilizar correctamente estos diferentes tipos de dribbling en el handball es importante para mejorar el juego del jugador. Esto permitirá al jugador tener mayores posibilidades de llegar al gol y marcar puntos.

Consejos Prácticos para Aprender a Realizar el Dribling Correctamente

El dribling es una técnica fundamental para el juego de baloncesto. Es importante aprender a hacerlo correctamente para mejorar tu juego y aumentar tus posibilidades de anotar. Aquí hay algunos consejos prácticos para ayudarte a aprender a realizar el dribling correctamente:

1. Mantén la cabeza levantada. Mientras driblas, mantén tu cabeza en alto para poder ver el campo y tomar decisiones acertadas. Esto te permitirá ver a tus compañeros para pasarles el balón.

2. Sube y baja el balón. Mientras driblas, es importante mantener el balón lo más bajo posible para mantener el control del mismo y evitar que te lo arrebaten. Sin embargo, es importante no bajarlo demasiado, ya que puedes perder el equilibrio y caer al suelo.

3. Utiliza los dos lados del balón. Debes ser capaz de driblar con los dos lados del balón para mejorar tu control y poder realizar movimientos más rápidos y precisos.

4. Practica. La práctica es la clave para aprender a driblar correctamente. Intenta practicar driblando en un lugar pequeño para mejorar tu habilidad para controlar el balón.

5. Utiliza todo tu cuerpo. Debes ser capaz de utilizar todo tu cuerpo para controlar el balón y realizar los movimientos correctos. Esto incluye los brazos, las piernas, el tronco, los hombros y la cabeza.

Siguiendo estos consejos prácticos, podrás mejorar tu habilidad para realizar el dribling correctamente y optimizar tu juego de baloncesto.

Conclusión sobre balonmano que es dribling

En conclusión, el dribling es una habilidad fundamental en el balonmano, ya que le permite al jugador moverse hacia el aro con rapidez y precisión. Esta técnica es una herramienta clave para ganar ventaja sobre el equipo contrario, lo que permite alcanzar la victoria. Por lo tanto, el dribling es un elemento vital para el éxito en el balonmano.

El dribling es una habilidad fundamental para todos los amantes del balonmano. Si tu objetivo es mejorar tus habilidades en el balonmano, entonces el dribling es la clave para mejorar tu juego. Practicar con regularidad y determinación te ayudará a lograr tu objetivo. ¡Esfuérzate y diviértete!

Compartir en:

índice temático

Otras categorías

atletismo

Atletismo

baloncesto

Baloncesto

golf

Golf

ajedrez

Ajedrez

Mesa-de-trabajo-1@2x

Boxeo

sport

Deportes

image-7
Otras categorías
atletismo

Atletismo

baloncesto

Baloncesto

golf

Golf

ajedrez

Ajedrez

Mesa-de-trabajo-1@2x

Boxeo

sport

Deportes

image-7

También te puede interesar:

cuales-son-las-caracteristicas-principales-del-balonmano_2278

¿Cuáles son las Características Principales del Balonmano?

Las características principales del balonmano son: 1) se juega con un balón, 2) hay dos equipos de siete jugadores cada uno, 3) el objetivo es anotar goles introduciendo

cuando-se-aplica-el-golpe-francotirador-en-el-futbol_2200

¿Cuándo Se Aplica el Golpe Francotirador en el Futbol?

El golpe francotirador se aplica cuando un jugador tiene la oportunidad de ejecutar un tiro libre directo desde una distancia considerable y con poca presión defensiva. Esta

cuales-son-las-principales-diferencias-entre-el-balonmano-y-el-voleibol_2301

¿Cuáles son las principales diferencias entre el balonmano y el voleibol?

Las principales diferencias entre el balonmano y el voleibol son: el tamaño del terreno de juego, el número de jugadores, el tamaño de la pelota y el tipo de contacto permitido.